Descripción
El seminario tiene como propósitos:
- Ayudar a las personas a comprender cómo funcionan sus emociones y cómo impactan en su comportamiento y sus relaciones.
- Enseñar técnicas para gestionar las emociones de manera más saludable y efectiva.
- Ayudar a las personas a desarrollar habilidades para comunicarse de manera más efectiva y establecer relaciones más satisfactorias con los demás.
- Fomentar la resiliencia y la capacidad de las personas para manejar el estrés y las adversidades de la vida.
- Promover el bienestar mental y emocional y mejorar la calidad de vida de las personas.
- Herramientas para manejar el estrés y la ansiedad y fomentar la resiliencia.
Fecha del evento: miércoles 25/01/2023, 16:00 – 19:00 hrs. Colombia
Lugar: Combarranquilla sede country. Centro de convenciones
Evento gratuito y/o con aporte ético voluntario de 30.000mil pestos (Se entregará certificado expedido por el centro internacional de educación emocional y neurociencias a los que den el aporte)
Exponentes: Arnaldo Canales y Martha Lorena Lopez
Medios de pago para aporte voluntario (solo en pesos colombianos)
– En Línea por medio de Payu.
– Vía transferencia a (seleccionando opción transferencia al momento de pago, se confirmará su transferencia para realizar el envío de su entrada):
Datos para transferir en pesos colombianos
Cta ahorro Bancolombia
Numero Identidad: 5032574242
Cta Ahorro 87600001192
Swift COLOCOBM
ABA :021000089
Enviar comprobante de pago al correo cieen@cieen.org
Perfil de Martha Lorena López:
“Magíster en profundización en psicología clínica, especialista en psicología clínica y psicóloga de la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia. Cuento con 25 años de experiencia,atendiendo en la consulta privada a niños, adolescentes y adultos y cómo conferencista del programa de desarrollo psicoafectivo Pisoton de la universidad del Norte, así como de empresas y colegios.
Diseñé el programa de PIES (inteligencia emocional para la sana convivencia) para impactar en las emociones de niños, adolescentes y adultos; con una metodología propia.”
Perfil de Arnaldo Canales:
Director ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile, y gran impulsor de la ley de educación emocional para diferentes países de América Latina, tiene una amplia y sólida formación académica en educación emocional y hoy con su tenacidad y empeño hace posible estos espacios, en los que comparte su conocimiento y busca que cada vez más personas puedan acceder a educación de calidad a un costo realmente justo y ético, e incluso espacios gratuitos como es este. Arnaldo es también Magíster en Educación Emocional de ITEAP en España. Formador por más de 20 años en didáctica y emociones en programas educativos con niños y jóvenes en riesgo social, y además es conferencista Internacional. (el aporte ético se destina a los costos de generar certificado y operación del evento con el fin de poder seguir apoyando a la salud mental y bienestar emocional de nuestra ciudad)