fbpx

Nuestra Fundación

 

Sobre nosotros

En FLICH queremos desarrollar habilidades socioemocionales en todos los establecimientos educacionales de Chile y Latinoamérica a través de la educación emocional. Creemos firmemente que el desarrollo de la inteligencia emocional aportará en el mejoramiento de la autogestión, la autonomía, el autoconcepto, y al mismo tiempo permitir la validación, regulación y gestión de las emociones tanto facilitadoras como obstaculizadoras que todos vivimos en el transcurso de la vida.

Foto Home

Gira FLICH 2023

 

Así fue nuestra

El día lunes 18 de abril se dio por finalizada nuestra Gira 2023, donde junto a nuestro Director Ejecutivo Arnaldo Canales, y los docente internacionales Rafael Bisquerra y Rafa Guerrero recorrimos distintas universidades, colegios y ciudades llevando la Educación Emocional a cientos de personas. 

Este fue nuestro recorrido:

  • 10 de abril, Universidad San Sebastián y Maryland Collage, Santiago.
  • 11 de abril, Colegio Altamira, Santiago.
  • 11 de abril, Congreso Internacional de Educación Emocional y Bienestar, Santiago.
  • 12 de abril, DAEM, Llay-Llay.
  • 12 de abril Colegio Maristas Champagnat, Villa Alemana.
  • 13 de abril, Colegio Teresiano, Los Ángeles.
  • 14 de abril, Colegio Alta Cordillera, Coquimbo.
  • 15 de abril, Jornada de Talleres, Santiago.
  • 17 de abril, Hablando de Educación Emocional con Docentes y Asistentes de la Educación, Pucón.
  • 18 de abril, CFT Santo Tomás, Santiago.

El día lunes 18 de abril se dio por finalizada nuestra Gira 2023, donde junto a nuestro Director Ejecutivo Arnaldo Canales, y los docente internacionales Rafael Bisquerra y Rafa Guerrero recorrimos distintas universidades, colegios y ciudades llevando la Educación Emocional a cientos de personas. 

Este fue nuestro recorrido:

  • 10 de abril, Universidad San Sebastián y Maryland Collage, Santiago.
  • 11 de abril, Colegio Altamira, Santiago.
  • 11 de abril, Congreso Internacional de Educación Emocional y Bienestar, Santiago.
  • 12 de abril, DAEM, Llay-Llay.
  • 12 de abril Colegio Maristas Champagnat, Villa Alemana.
  • 13 de abril, Colegio Teresiano, Los Ángeles.
  • 14 de abril, Colegio Alta Cordillera, Coquimbo.
  • 15 de abril, Jornada de Talleres, Santiago.
  • 17 de abril, Hablando de Educación Emocional con Docentes y Asistentes de la Educación, Pucón.
  • 18 de abril, CFT Santo Tomás, Santiago.

El día lunes 18 de abril se dio por finalizada nuestra Gira 2023, donde junto a nuestro Director Ejecutivo Arnaldo Canales, y los docente internacionales Rafael Bisquerra y Rafa Guerrero recorrimos distintas universidades, colegios y ciudades llevando la Educación Emocional a cientos de personas. 

Este fue nuestro recorrido:

  • 10 de abril, Universidad San Sebastián y Maryland Collage, Santiago.
  • 11 de abril, Colegio Altamira, Santiago.
  • 11 de abril, Congreso Internacional de Educación Emocional y Bienestar, Santiago.
  • 12 de abril, DAEM, Llay-Llay.
  • 12 de abril Colegio Maristas Champagnat, Villa Alemana.
  • 13 de abril, Colegio Teresiano, Los Ángeles.
  • 14 de abril, Colegio Alta Cordillera, Coquimbo.
  • 15 de abril, Jornada de Talleres, Santiago.
  • 17 de abril, Hablando de Educación Emocional con Docentes y Asistentes de la Educación, Pucón.
  • 18 de abril, CFT Santo Tomás, Santiago.

El corazón de FLICH

 

Área Social FLICH

El área social de FLICH está comprometida con la promoción de la educación emocional como herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. A través de sus programas y proyectos, la fundación busca fomentar habilidades como la autoestima, el autocontrol, la empatía y la resiliencia en niños, jóvenes y adultos.

Entre las iniciativas que lleva a cabo el área social, destacan talleres y cursos de formación para educadores y padres, así como actividades lúdicas y dinámicas para que los más pequeños aprendan a identificar y gestionar sus emociones de manera efectiva.

Además, la fundación colabora con diversas organizaciones y entidades para promover una educación emocional inclusiva y accesible para todos, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los mejores exponentes internacionales en Educación Emocional

 

Lo mejor en FLICH

Si hay algo en común entre los distintos profesionales que nos acompañan en FLICH es su cercanía, calidez, empatía y por, sobre todo; amor por la Educación Emocional. Cada uno con un sello especial y años de trayectoria a la base.

Daniel Goleman
Escritor
Richard Davidson
Profesor de Psicología
Rafael Bisquerra
Dr. en Cs. de la Educación
Rafa Guerrero
Psicólogo y Escritor
M. Santos Guerra
Dr. en Cs. de la Educación
Begoña Ibarrola
Psicóloga y Escritora
Mar Romera
Licenciada en Psicopedagogía
Ana Rita Russo
Dr. en Filosofía
Juan Carlos Pérez
Investigador

Próximos eventos

 

Si hay algo en común entre los distintos profesionales que nos acompañan en FLICH es su cercanía, calidez, empatía y por, sobre todo; amor por la Educación Emocional. Cada uno con un sello especial y años de trayectoria a la base.

Charlas Magistrales Asincrónicas

 

Docentes Internacionales

 

Docentes Nacionales

 

Confiaron en Nosotros

 

Nuestras Alianzas