fbpx

¿Qué pasa con la Salud Emocional de los jóvenes en América Latina?

Estudios han encontrado que la prevalencia de depresión en jóvenes en América Latina varía del 5% al 15%, y que la prevalencia de ansiedad oscila entre el 15% y el 20%. Además, la falta de acceso a tratamientos y recursos de salud mental adecuados sigue siendo un problema importante en muchos países de América Latina.
Un estudio realizado por CADEM el año 2019, que reveló que el 37% de la población chilena ha sido víctima de este tipo de actos. Esta es una cifra no tan lejana a las entregadas por la IX Encuesta Nacional de la Juventud, que mostró que un 25% de las y los jóvenes han sufrido algún tipo de violencia física o psicológica en su lugar de estudios.

3.000+

Egresados

10

Docentes

28

Horas de clase

14

Temáticas

Queremos cambiar la educación para formar niños, jóvenes, adultos y profesionales más empáticos y promover su desarrollo pleno, armónico y feliz

¿Qué opinan nuestros egresados?

“Tenemos una sociedad que solamente ha construido trabajadores, relegando su mundo emocional. Y, si no hay desarrollo humano no podemos pretender tener evolución social”

Arnaldo Canales

NUESTROS DOCENTES

10 profesores expertos en su área y reconocidos internacionalmente nos acompañará en este poderoso y transformador programa de Educación Emocional

NUESTROS DOCENTES

10 profesores expertos en su área y reconocidos internacionalmente nos acompañará en este poderoso y transformador programa de Educación Emocional

Lo que aprenderás

Módulo 1:

Juventud – Contexto y Diversidad

Módulo 2:

Autoconocimiento como base para el Liderazgo

Módulo 3:

Herramientas para el Liderazgo

Regálate este diplomado gratuito que será una inversión en tu futuro emocional