¿Qué pasa con la Salud Emocional de los jóvenes en América Latina?
3.000+
Egresados
10
Docentes
28
Horas de clase
14
Temáticas
¿Qué opinan nuestros egresados?
“Tenemos una sociedad que solamente ha construido trabajadores, relegando su mundo emocional. Y, si no hay desarrollo humano no podemos pretender tener evolución social”
NUESTROS DOCENTES
10 profesores expertos en su área y reconocidos internacionalmente nos acompañará en este poderoso y transformador programa de Educación Emocional
NUESTROS DOCENTES
10 profesores expertos en su área y reconocidos internacionalmente nos acompañará en este poderoso y transformador programa de Educación Emocional

Arnaldo Canales
Director Ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile, impulsor de la Ley de Educación Emocional en Chile y América Latina. Magíster en Educación Emocional y formador por más de 20 años en Didáctica y emociones en programas educativos con niños y jóvenes en riesgo social, siendo parte de la dirección de proyectos de la Asociación de Guías y Scout de Chile y del área social del hogar de cristo.

Viviana Rada
Bióloga de la Universidad del Tolima Colombia. Magíster en Ciencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Chile. Doctora en Educación de la Universidad Bajo California, México. Practitioner y Máster en Programación Neurolingüística del Instituto Talent de Barcelona.
Ha publicado 2 libros con el MINSAL referentes a vectores de enfermedades y actualmente se desempeña como Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Proyecto UNICIT de la Universidad de Santiago de Chile y el Ministerio de Educación.

Carolina Aldunate
Psicóloga, experta en bienestar personal y organizacional. Formó parte del staff de Great Place to Work Institute. Profesional con más de 12 años de experiencia en relatoría y desarrollo organizacional, trabajando en el crecimiento de líderes y sus equipos en importantes compañías en Chile, Argentina, Perú, Colombia y México.

Rocio Roque
Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación con título de Educadora de Párvulos. Formada en Coaching Ontológico en la Escuela de Newfield Network especialista en Coaching Emocional. Formada en disciplinas de autoconciencia corporal alemanas Feldenkrais y Eutonía. Dedicada actualmente a la investigación en educación emocional especializada en autoconciencia emocional. Autora y Creadora de material educativo en autoconciencia emocional “La Danza de los Afectos".