
Contexto:
El manejo adecuado de los conflictos y el fomento de habilidades emocionales son fundamentales para promover relaciones interpersonales saludables y un clima escolar positivo. Este programa se enfoca en proporcionar a los educadores diferentes técnicas y herramientas para abordar los conflictos, al tiempo que se promueve la educación emocional como parte integral de la gestión de conflictos en el entorno escolar.
Objetivo General:
El objetivo general de este programa es conocer y aplicar diferentes técnicas para abordar los conflictos, que favorezcan las relaciones interpersonales y un buen clima escolar.
Objetivos Específicos:
- Comprender la naturaleza del conflicto y su impacto en el entorno escolar.
- Identificar los diferentes tipos de conflictos que pueden surgir en el contexto escolar.
- Explorar y aplicar distintos enfoques y estrategias para abordar los conflictos de manera efectiva.
- Desarrollar habilidades de mediación, negociación y arbitraje pedagógico para resolver conflictos de manera constructiva.
- Fomentar el desarrollo de habilidades emocionales en los educadores y los estudiantes como parte de la gestión de conflictos.
- Mejorar las habilidades de comunicación y relaciones interpersonales para promover un clima escolar positivo.
- Aplicar estrategias de atención a la diversidad para abordar los conflictos relacionados con la diversidad cultural, lingüística o de necesidades educativas especiales.
- Promover el trabajo colaborativo y la participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar en la resolución de conflictos.
- Desarrollar la habilidad de escucha activa como herramienta fundamental en la gestión de conflictos.
- Evaluar el impacto de las estrategias implementadas en la gestión de conflictos y realizar ajustes según sea necesario.
Contenidos:
- El conflicto: comprensión de la naturaleza del conflicto y su importancia en el entorno escolar.
- Tipos de conflictos en la escuela: identificación y análisis de los diferentes tipos de conflictos que pueden surgir en el contexto educativo.
- Tipos de abordajes: exploración de distintos enfoques y estrategias para abordar los conflictos de manera efectiva.
- El arbitraje pedagógico: desarrollo de habilidades y técnicas para el arbitraje y la resolución de conflictos en el entorno escolar.
- Mediación y negociación: aprendizaje de técnicas y herramientas para llevar a cabo procesos de mediación y negociación en la resolución de conflictos.
- Habilidades y relaciones interpersonales: desarrollo de habilidades de comunicación y relaciones interpersonales para promover un clima escolar positivo.
- La gestión de emociones: promoción de habilidades emocionales y estrategias para gestionar las emociones en situaciones conflictivas.
- Trabajo colaborativo: fomento de la colaboración y participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar en la resolución de conflictos.
- Escucha activa: desarrollo de la habilidad de escucha activa como herramienta fundamental en la gestión de conflictos.
- Estrategias de atención a la diversidad: aplicación de estrategias y enfoques inclusivos para abordar conflictos relacionados con la diversidad en el entorno escolar.
Destinatarios
Este programa está dirigido a educadores de párvulos, profesores de educación básica, profesores de educación media y educadores diferenciales que deseen adquirir herramientas y habilidades para gestionar los conflictos de manera efectiva y promover un clima escolar positivo.
