fbpx
Estrategias pedagógicas para un aula inclusiva

Estrategias pedagógicas para un aula inclusiva

 

Contexto:

En el contexto educativo actual, es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con diversidad de necesidades y habilidades. Este programa se enfoca en brindar a los educadores las herramientas y estrategias necesarias para diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje inclusivos, basados en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y en consonancia con los decretos y normativas vigentes en Chile relacionados con la diversidad.

Objetivo General:

Diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje para atender a la diversidad, basados en el Diseño Universal para el Aprendizaje.

Objetivos Específicos:

• Comprender los principios y fundamentos del Diseño Universal para el Aprendizaje y su importancia en la construcción de aulas inclusivas.
• Conocer los decretos y normativas chilenas que respaldan la inclusión educativa y la atención a la diversidad.
• Diseñar planes de enseñanza y planificaciones diversificadas que se adapten a las necesidades de cada estudiante.
• Aplicar estrategias pedagógicas inclusivas que promuevan la participación y el aprendizaje activo de todos los estudiantes.
• Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre educadores de diferentes niveles y especialidades para abordar la diversidad en el aula.

Contenidos:

Diseño Universal para el Aprendizaje:
• Principios y fundamentos del Diseño Universal para el Aprendizaje.
• Beneficios de aplicar el DUA en el aula inclusiva.
• Adaptación y flexibilización de los entornos y materiales de aprendizaje.
• Decretos y normativas chilenas con base en la diversidad:
• Revisión de los decretos y normativas chilenas relacionadas con la inclusión educativa.
• Derechos y deberes de los estudiantes con diversidad de necesidades.
• Adaptaciones curriculares y recursos de apoyo disponibles.


Planificación diversificada:
• Análisis y evaluación de las necesidades y características individuales de los estudiantes.
• Diseño de planes de enseñanza adaptados a las necesidades de cada estudiante.
• Elaboración de estrategias para la diversificación de la enseñanza.
• Estrategias de atención a la diversidad:
• Uso de materiales y recursos didácticos accesibles para todos los estudiantes.
• Estrategias para la motivación y la participación activa de los estudiantes.
• Técnicas de evaluación inclusiva y formativa.

Colaboración y trabajo en equipo:
• Importancia de la colaboración entre educadores de diferentes niveles y especialidades.
• Desarrollo de estrategias de trabajo en equipo para abordar la diversidad en el aula.
• Comunicación efectiva y coordinación de acciones entre los miembros del equipo docente.

Destinatarios:

Este programa está dirigido a educadores de párvulos, profesores de educación básica, profesores de educación media y educadores diferenciales que deseen fortalecer sus habilidades y conocimientos en la atención a la diversidad.

ATE Nuevos Cursos