
Área Social
El área social de la FLICH está comprometida con la promoción de la educación emocional como herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. A través de sus programas y proyectos, la fundación busca fomentar habilidades como la autoestima, el autocontrol, la empatía y la resiliencia en niños, jóvenes y adultos.
Entre las iniciativas que lleva a cabo el área social, destacan talleres y cursos de formación para educadores y padres, así como actividades lúdicas y dinámicas para que los más pequeños aprendan a identificar y manejar sus emociones de manera efectiva.
Además, la fundación colabora con diversas organizaciones y entidades para promover una educación emocional inclusiva y accesible para todos, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En definitiva, el área social de FLICH es un referente en la promoción de la educación emocional como herramienta clave para el bienestar personal y social. Su compromiso y trabajo en este ámbito son una valiosa contribución al desarrollo humano sostenible.












Programas de formación 2023

El área social además contribuye anualmente con mas de 2.000 becas en los distintos programas de Formación socio emocional que tiene FLICH. Lo cual permite que muchos docentes y profesionales de la educación, que no tienen acceso a recursos, se puedan formar en nuestros cursos, diplomados y master internacionales con 100% de gratuidad.
El compromiso de FLICH y del área social es poder impactar con un cambio gradual y progresivo en toda la formación integral de los niños y sus educadores mediante la educación emocional, para eso trabajamos día a día
Campaña "Hoy por Ti"
- En FLICH tenemos un profundo compromiso social, frente a cada situación de catástrofe que vive Chile y otros países donde podamos apoyar, estamos presente.
- Así este 2023 frente a la ola de incendios forestales que han destruido la zona centro y sur del país, FLICH esta apoyando con liderar a mas de 150 Psicólogos voluntarios para iran en ayuda de los damnificados y apoyar en contención emocional y apoyo en su salud mental.
- Nuestro compromiso social es permanente y estamos para ayudar.



PREMIO FLICH ANUALES

“Persona que dejan huella”
Anualmente la Fundación Liderazgo Chile (FLICH) realiza la premiación “Personas que Dejan Huella”, que es un reconocimiento a aquellas personas públicas que han contribuido al bienestar emocional e integral, a través de su testimonio para exponer un tema tan complejo como lo es, la salud mental en Chile.
La salud emocional es prioridad para poder formar una mejor sociedad. En la tercera versión queremos valorar el compromiso social de diferentes figuras públicas chilenas por su aporte en la gestión emocional en el país, Soledad Onetto, Isidora Urrejola, Rafael Cavada, Rodrigo Sepúlveda y Jean Philippe Cretton.